lunes, 28 de junio de 2010
lunes, 21 de junio de 2010
Ambush Mkt
Marketing parasitario o de emboscada. Son las acciones de marketing que se realizan especialmente en eventos pero por las que no se paga patrocinio ni derechos y se realizan de forma legal. Sería algo así como consiste en tomar ventaja del patrocinio oficial para obtener repercusión. El origen del término lo implementó Jerry Welsh en la década del 80 con la cuenta American Express.
Entre sus características encontramos que aumenta previo del patrocinio, es pobre la participación para preparar un evento y aumenta la competencia para auspiciar un evento.
Hay quienes defienden el Ambush diciendo que es marketing agresivo pero legal, existe el derecho publicitario al poder participar de algún evento y que no hay pruebas que digan que efectivamente le haga mal al evento. Por el contrario, quienes están en contra dicen que es un marketing ilegal, es parasitario, poco ético, toma la ganancia del patrocinio total, baja el precio del patrocinio y que los eventos de esta manera no son tan efectivos. Con prohibición total del Ambush Marketing, aumentaría el precio del patrocinio oficial.
Uno de los primeros casos fue el de Fuji Film en las Olimpiadas de 1984 y Kodak, donde se relacionaron dos marcas como patrocinadores. No es exclusivo en eventos deportivos, también se fueron casos de eventos musicales y campañas políticas, tal fue el caso de Obama, donde el publico que lo acompañaba portaba remeras de AT&T
Otro caso anecdótico de este tipo de acción de marketing abusiva del costo del patrocinio oficial, es NFL y Delaware en 1977 y Coca Cola y Pepsi en 1990. Este último fue llevado a la justicia con considerar que la acción de Pepsi con las tapitas con premios era claramente una implementación desleal contra Coca Cola como patrocinador de la NHL, actitud que hizo reflexionar a cientos de compañías a llevar sus casos a reclamar los mismos derechos al sufrir situaciones similares.
Entre los métodos que contienen su implementación se pueden destacar, por sobre todas las cosas, la creatividad, innovación, anuncios de prensa, acciones cercanas en tiempo y espacio a la campaña oficial, anuncios de televisión, entrega de objetos con marca de la compañía publicitaria, patrocinio del equipo o deportistas, patrocinio del canal que trasmite el evento y desarrollo de paginas web no oficiales en Internet.
Como el patrocinador no compra todo el paquete, en esos huecos el Ambush aprovecha para accionar. Cuando no pueden ser tener patrocinadores, pautan en fechas próximas o cercanas.
Entre sus aspectos negativos encontramos que reduce efecto del patrocinio oficial y entre sus beneficios: puede producir riqueza social, genera mayor competencia en el sector (a largo plazo), mejora contratos del patrocinio y produce indiferencia por parte de los consumidores.
Para evitar el Ambush, y por ende, para evitar confusiones en el publico que asiste al evento, o mismo el publico en general para identificar el patrocinador oficial, lo ideal es ponerle un limite a Ambush. Aun no es piratería comercial, salvo que se investigue para decir lo contrario. Ahora el Ambush marketing se encuentra en una laguna jurídica.
En caso de querer demandar, ésta deberá ser por parte de l organizador del evento y de la marca amenazada. Esto lo realizará ante la Federación o el comité organizador del evento.
Ejemplo actual en Sudáfrica 2010: http://www.minutouno.com.ar/minutouno/nota/130793-Echan-aungrupo-de-mujeres-del-estadio-por-publicidad-dudosa/
Entre sus características encontramos que aumenta previo del patrocinio, es pobre la participación para preparar un evento y aumenta la competencia para auspiciar un evento.
Hay quienes defienden el Ambush diciendo que es marketing agresivo pero legal, existe el derecho publicitario al poder participar de algún evento y que no hay pruebas que digan que efectivamente le haga mal al evento. Por el contrario, quienes están en contra dicen que es un marketing ilegal, es parasitario, poco ético, toma la ganancia del patrocinio total, baja el precio del patrocinio y que los eventos de esta manera no son tan efectivos. Con prohibición total del Ambush Marketing, aumentaría el precio del patrocinio oficial.
Uno de los primeros casos fue el de Fuji Film en las Olimpiadas de 1984 y Kodak, donde se relacionaron dos marcas como patrocinadores. No es exclusivo en eventos deportivos, también se fueron casos de eventos musicales y campañas políticas, tal fue el caso de Obama, donde el publico que lo acompañaba portaba remeras de AT&T
Otro caso anecdótico de este tipo de acción de marketing abusiva del costo del patrocinio oficial, es NFL y Delaware en 1977 y Coca Cola y Pepsi en 1990. Este último fue llevado a la justicia con considerar que la acción de Pepsi con las tapitas con premios era claramente una implementación desleal contra Coca Cola como patrocinador de la NHL, actitud que hizo reflexionar a cientos de compañías a llevar sus casos a reclamar los mismos derechos al sufrir situaciones similares.
Entre los métodos que contienen su implementación se pueden destacar, por sobre todas las cosas, la creatividad, innovación, anuncios de prensa, acciones cercanas en tiempo y espacio a la campaña oficial, anuncios de televisión, entrega de objetos con marca de la compañía publicitaria, patrocinio del equipo o deportistas, patrocinio del canal que trasmite el evento y desarrollo de paginas web no oficiales en Internet.
Como el patrocinador no compra todo el paquete, en esos huecos el Ambush aprovecha para accionar. Cuando no pueden ser tener patrocinadores, pautan en fechas próximas o cercanas.
Entre sus aspectos negativos encontramos que reduce efecto del patrocinio oficial y entre sus beneficios: puede producir riqueza social, genera mayor competencia en el sector (a largo plazo), mejora contratos del patrocinio y produce indiferencia por parte de los consumidores.
Para evitar el Ambush, y por ende, para evitar confusiones en el publico que asiste al evento, o mismo el publico en general para identificar el patrocinador oficial, lo ideal es ponerle un limite a Ambush. Aun no es piratería comercial, salvo que se investigue para decir lo contrario. Ahora el Ambush marketing se encuentra en una laguna jurídica.
En caso de querer demandar, ésta deberá ser por parte de l organizador del evento y de la marca amenazada. Esto lo realizará ante la Federación o el comité organizador del evento.
Ejemplo actual en Sudáfrica 2010: http://www.minutouno.com.ar/minutouno/nota/130793-Echan-aungrupo-de-mujeres-del-estadio-por-publicidad-dudosa/
Etiquetas:
ambush marketing publicidad emboscada
lunes, 7 de junio de 2010
Blanco Duo
Blanco Dúo es una nueva línea de chocolate blanco pensado para aquellas mujeres que gustan de disfrutar del placer que les brinda comer chocolate y no se obsesionan por su figura.
Actualmente no encuentran en el mercado gran variedad de sabores en la línea de chocolates blanco y recurren a chocolates aireados o con leche en su lugar.
Para estas mujeres pensamos dúo, una combinación del sabor tradicional del chocolate blanco relleno de dulce de leche y cuatro distintas variantes que otorgan la posibilidad de elegir otros sabores y experiencias de sabor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)