lunes, 20 de septiembre de 2010

EXQUISITA – Sábado a la tarde.

a)        Decodificar el problema / objetivo planteado por el cliente 
El cliente busca aumentar el consumo de tortas premezcla Exquisita. Para ello propone que sea en un momento determinado apelando al nombre del producto: “sábado a la tarde”. De esta manera se asocia el momento de la semana con el producto. 
Exquisita es una marca de bizcochuelos reconocida, está en el mercado desde 1959. Se posiciona como una marca de calidad para bizcochuelos que en el último tiempo sacó al mercado variedades de tortas rápidas a las que no les dio mucha cobertura en publicidad. En este caso la idea es reforzar la imagen del bizcochuelo tradicional a partir de esta campaña.
b)    Decodificar el insight de consumidor trabajado por la agencia
El target asocia el sábado a la tarde con un momento dentro del fin de semana para compartir con la familia y amigos, sin presión ni obligaciones. Es un lugar que dedican al encuentro, con la merienda de por medio, suelen comer cosas dulces, caseras y siempre acompañados por el mate.
Es un tiempo de relax y diversión, no es solo saciar el hambre, sino fomentar la alegría de ese momento. 
El target siente que no tiene que solamente preparar algo rápido para salir del paso, sino que el sábado a la tarde permite incluso que la preparación del bizcochuelo forme parte de la diversión y el compartir con amigos o familia que vinieron a tomar algo a la tarde.
c)        Señalar el concepto creativo utilizado en la pieza analizada
Se eligió la combinación de imágenes y música para generar ritmo y recordación del producto. El comercial, propone un código infantil a partir del uso de personajes y nenes. Sumado a la fantasía de lograr, entre otras cosas: unir dos calles que no se juntan, una torta gigante en pleno barrio de Belgrano. Se representa a la situación de un sábado a la tarde en familia, la casa, el amor, el horno y el bizcochuelo como excusa de reunión, pero en plena calle
d) ¿Es una campaña pertinente al lenguaje de la categoría?
Sí, es pertinente al lenguaje de la categoría, ya que recurre a lo musical y lo humorístico, a la amistad y a la familiaridad, factores claves para la recordación y la plena atracción.
e)   Es persuasiva. ¿Por qué?
Sí, es persuasiva al representar el momento de la tarde muy claramente como un momento de juego y diversión. Logra asociar el consumo del producto a un momento específico de la semana y del día, algo que genera identificación en el target.
f) Logra producir recordación de marca / producto. Justifique
Sí, logra producir recordación de producto y marca al recurrir al humor y la música festiva.
g) Describa el target al cual está dirigida la campaña analizada
Personas positivas, alegres, que gustan de cocinar en su casa pero a la vez son prácticas, no pasan largas horas en la cocina. Pueden ser madres con hijos chicos que usan los sábados para hacer cosas que no pueden hacer en la semana y compartir un momento en familia que va desde la preparación del bizcochuelo hasta el momento del mate en familia y con amigos. Suelen tener cosas dulces preparadas por si viene visita a la casa sin previo aviso. Son personas que utilizan el producto o la preparación del mismo como excusa para juntarse o disfrutar de un momento con sus seres queridos.
h) Cómo harían una pieza de continuación de la misma (si tuvieran que hacerla). 
Desarrollar idea principal.
 
Seguiríamos la misma idea del bizcochuelo y el mate con amigos, música, pero se mostraría como se expande hacia otros lugares. Además de Uruguay como en una de las publicidades, iría cambiando locaciones por distintos lugares representativos del interior del país o bien unir dos países (como en la publicidad en la que la torta cruza el Río de la Plata hacia el Uruguay) para demostrar que el momento de la tarde con mate y bizcochuelo es un ritual que se da en muchos otros lugares y que esa condición nos une tanto a nivel país como a nivel internacional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario