
PA 4: BANCO HIPOTECARIO – TARJETA BUHO
Objetivo:
Comprender el discurso publicitario.
Poder interpretarlo y en
función de ello poder pensar una nueva idea que siga los mismos lineamientos de campaña.
Consigna
a) Decodificar el problema / objetivo planteado por el cliente
El objetivo que se plantea en Banco Hipotecario es reposicionar al producto Tarjeta de Débito y Crédito relacionándolo con la campaña global del banco “Dueño” y seguir afianzando la estrategia de dirigirse a un target joven que empieza a ser equipar su departamento, casa, auto y otros bienes de menor valor haciendo uso de su tarjeta de crédito.
b) Decodificar el insight de consumidor trabajado por la agencia
· Son jóvenes independientes.
· Viven solos o en pareja.
· Gustan de disfrutar la noche tanto con amigos como con sus parejas.
· Salen a cenar, a bares.
· Son personas relajadas.
· Entienden las compras con tarjeta como gustos, pequeñas inversiones que realizan en recompensa al esfuerzo del trabajo.
c) Señalar el concepto creativo utilizado en la pieza analizada
Se busca resignificar a las ya existentes tarjetas de crédito y débito del banco Hipotecario sin sumarle beneficios a su atractivo, sino con una simple caracterización como cancheras.
El concepto utilizado es la parodia. Tanto la música, como el susurro, el “chancera” y el búho, son elementos que en el spot publicitario se resignifican y son utilizados de forma opuesta a lo que representan. La música seleccionada suele utilizarse en general para desfiles y da cuenta de la frivolidad y el glamour. Acompañada del susurro, la palabra canchera y el búho, se les transmite esas características a una tarjeta, la cual carece de esos valores, dando por resultado la parodia que antes mencionábamos.
d) ¿Es una campaña pertinente al lenguaje de la categoría?
Sí, porque es un target que se opone a la frivolidad y que tiene como objetivo construir su futuro. El target busca progresar a partir de la adquisición de su casa propia, su auto, de la comodidad de su hogar. Es un target que no finge y en ese sentido la parodia logra acercarse al target.
e) Es persuasiva. ¿Por qué?
Es persuasiva al lograr una la identificación del target.
f) Logra producir recordación de marca / producto. Justifique
Sí, logra producir recordación con la utilización de los elementos antes mencionados. La música, el susurro, la palabra “canchera” y el búho son elementos que combinados resultan recordados por el target ya que el lenguaje utilizado en la publicidad es creativo y a su vez no se pierde de vista en ningún momento el producto que se está vendiendo.
g) Describa el target al cual está dirigida la campaña analizada
BC1. Personas jóvenes de entre 25 y 40 años. Viven solos o en pareja. Son profesionales. Trabajan en oficina o en proyectos personales.
Entienden al acto de la compra como un momento de demostrar quienes son, se reafirman y establecen personalidad a través de sus compras.
h) Cómo harían una pieza de continuación de la misma (si tuvieran que hacerla). Desarrollar idea principal.
Siguiendo con el concepto de canchero, iríamos hacia un elemento del target:
-lentes y descripción de porque son canchero y ahí linkea con alguna óptica (plano detalle de patillas, vidrios, formas de ponerse los lentes lentamente para ser más canchero)
-pantalones y descripción de porque son canchero y ahí linkea con algún local con descuento en jeans (plano detalle de botón, formas de uso, detalles en jeans, levantarse el cierre lentamente para parecer más canchero)
-tomar agua, demostrar actitud canchera para hacer deporte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario